El pasaje de micro en Temuco, desde el día 09 de Junio de 2025 se puede pagar con tarjetas de débito, crédito y prepago, también con la App Bipay que puedes encontrar en Apple Store y Google Play, con la Tarjeta TNE para estudiantes (previa recarga) y con las tarjetas “Temuco Conectado”, las cuales, para quienes son adultos mayores cuentan con la rebaja correspondiente, previo enrolamiento en los Centros de Atención al Usuario de Temuco o de Padre Las Casas con su cédula de identidad. Ahí podrán adquirir la tarjeta “Temuco Conectado Persona Mayor» y realizar el enrolamiento para registrar la tarjeta completamente habilitada para el sistema, estos centros están ubicados en:
Temuco:
Aldunate 255, Temuco
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 y Sábado: 09:30 a 12:00
Padre Las Casas
Francisco Pleiteado 712, Padre Las Casas
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 y Sábado: 09:30 a 12:00
¿Cuándo empieza a ser posible pagar la micro con tarjetas?
Desde el día 09 de Junio de 2025, comenzó la marcha blanca del pago sin contacto en las micros de Temuco y Padre Las Casas. Y a continuación explicamos de forma clara y sencilla sobre como podrás pagar la micro en Temuco de aquí en adelante.
Según Temuco Te Mueve Desde el segundo trimestre de 2025 parte una “marcha blanca”. Pero según el reporte de nuestro equipo de Newen Digital, el día 09 de Junio ya se ven algunas micros con el tótem de pagos encendido y funcionando para recibir el pago de tu pasaje. Durante la “marcha blanca” todavía podrás pagar en efectivo, pero también podrás con tus tarjetas de débito, crédito y prepago Visa y Mastercard (incluida la Cuenta RUT de Banco Estado que tiene el logo de Visa), tarjetas Temuco Conectado, la TNE si eres estudiante y la app Bipay.
¿Desde cuándo ya no se puede pagar con plata en efectivo?
Todavía no hay fecha exacta. Estaremos atentos para cuando eso ocurra para informarles.
¿Qué es el pago electrónico?
Es una forma nueva para pagar sin tocar dinero. Puedes usar:
- Tarjetas de débito, crédito y prepago con las marcas Visa y Mastercard.
- Cuenta RUT de Banco Estado (La tarjeta debe tener el logo de Visa para ser usada como medio de pago en las micros del transporte público de Temuco)
- Tarjetas Temuco Conectado
- Tarjeta Nacional Estudiantil
- App Bipay
¿Cuánto cuesta el pasaje si pago con tarjeta de débito, crédito o prepago?
$660 pesos chilenos nos costó el pasaje, el cobro se hará al día siguiente de tus viajes en micro, como prueba adjuntamos una captura de pantalla.
¿Cómo puedo pagar la micro?
-
Con tarjeta Temuco Conectado o TNE
- Puedes comprar la tarjeta en puntos de venta o centros de atención.
- Las personas mayores deben inscribirse.
- Estudiantes usan su TNE, pero tienen que verificar que funcione.
- Con la App Bipay
- La bajas gratis y pagas con QR.
- Con tarjetas de debito, credito y prepago Visa y Mastercard (Incluida la tarjeta de la Cuenta Rut con el logo de VISA)
- Solo la acercas al lector. El cobro sale al día siguiente.
¿Cuánto vale la tarjeta Temuco Conectado?
Cuesta $1.550 pesos chilenos, pero en Newen Digital recomendamos no comprar la tarjeta Temuco Conectado si no eres adulto mayor. Con tu tarjeta de débito, crédito o prepago Visa o Mastercard es suficiente para pagar la micro en Temuco. (Ahórrese esos $1550 pesos chilenos)
¿Dónde se compra?
En puntos Bipay y centros de atención (personas mayores solo en centros).
¿Cómo recargo?
- En bipay.cl, ChilePasajes.cl o en la App Bipay
- En puntos de recarga establecidos, los cuales puedes revisar aquí
¿Qué hacen los Centros de Atención?
- Venden tarjetas
- Recargan
- Resuelven dudas
Los estudiantes:
- Pueden usar tu TNE, previa recarga en bipay.cl
- Debe tener el chip en buen estado
- Podrás recargar en la app o web
- No necesitas otra tarjeta
Las personas mayores:
- Desde los 65 años tienen rebaja
- Necesitan inscribirse con su carnet
- No se renueva cada año
- Si se pierde, hay que pedir una nueva tarjeta con la cédula de identidad que acredite que cumple con los requisitos para acceder a la tarifa rebajada.
El pasaje de micro en Temuco, desde el día 09 de Junio de 2025 se puede pagar con tarjetas de débito, crédito y prepago, también con la App Bipay que puedes encontrar en Apple Store y Google Play, con la Tarjeta TNE para estudiantes (previa recarga) y con las tarjetas “Temuco Conectado”, las cuales, para quienes son adultos mayores cuentan con la rebaja correspondiente, previo enrolamiento en los Centros de Atención al Usuario de Temuco o de Padre Las Casas con su cédula de identidad.
Aldunate 255, Temuco
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 y Sábado: 09:30 a 12:00
Francisco Pleiteado 712, Padre Las Casas
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 y Sábado: 09:30 a 12:00
Desde el día 09 de Junio de 2025, comenzó la marcha blanca del pago sin contacto en las micros de Temuco y Padre Las Casas. desde ese día puedes pagar la micro con tu tarjeta de crédito, débito y prepago, la Tarjeta Nacional Estudiantil, App Bipay y Tarjeta Temuco Conectado..
Todavía no hay fecha exacta definida de forma oficial, mientras tanto se podrá pagar la micro con dinero en efectivo, tarjetas y app.
Con tarjeta Temuco Conectado o TNE, App Bipay y con tarjetas de débito, crédito y prepago Visa y Mastercard (Incluida la tarjeta de la Cuenta Rut con el logo de VISA). El cobro sale reflejado al día siguiente.
Cuesta $1.550 pesos chilenos y se vende en puntos Bipay y centros de atención al usuario, y puedes recargar en bipay.cl y chilepasajes.cl, en los puntos Bipay y Centros de Atención.
En bipay.cl con los datos de tu tarjeta nacional estudiantil vigente.